La fascinación por la publicidad desde su niñez hasta su compromiso con estrategias de comunicación responsables ha forjado el camino de Mónica Soto con valentía y pasión, lo que refleja la visión de una mujer empoderada, capaz de transformar tanto su entorno como las marcas que representa.
Confiesa que la afición por el mundo de las comunicaciones comenzó muy temprano, gracias a su abuelo, fundador de la Pasticceria Turolla en Padova, Italia, quien fue su gran inspiración. Recuerda cómo quedaba fascinada contemplando los afiches publicitarios de marcas icónicas como Perugina y San Pellegrino, que decoraban su tienda.
“Naciste para ser comerciante, solía decirme… esas palabras sembraron en mí una curiosidad innata por entender la conexión entre las marcas y las personas”.
VISIÓN CON INTEGRACIÓN
Esta pasión evolucionó hacia un interés profundo en comprender los factores que influyen en las decisiones de compra de los consumidores. Luego, su enfoque se dirigió hacia áreas especializadas como el marketing omnicanal, las comunicaciones corporativas y el diseño de experiencias del cliente.
De esta manera, identificó en estas disciplinas la oportunidad de integrar todos los puntos de contacto para crear estrategias de comunicación más efectivas y centradas en el consumidor, para desarrollar marcas más responsables con el medio ambiente y la sociedad.
“Este enfoque holístico e integrado es lo que define mi aproximación al marketing y las comunicaciones hoy en día”, señala.
Fundó Biná Marketing, una agencia de consultoría centrada en el cliente. “Me especializo en cerrar la brecha entre las marcas y los consumidores. Uno de los aspectos más fascinantes de su trabajo es la integración de diversas disciplinas, lo cual considera como una ventaja competitiva, y para ofrecer a los clientes una experiencia más fluida, coherente y alineada con sus expectativas”.
TRANSFORMACIÓN E INTERACCIÓN
En cuanto al desafío de la transformación digital y la interacción omnicanal, destaca la importancia de mantener una experiencia consistente en todos los puntos de contacto con el consumidor.
“Los consumidores buscan interacciones más inmediatas y personales, y por eso trabajamos en la gestión eficiente de las plataformas digitales”, explica.
MÓNICA SOTO, FUNDADORA DE BINÁ MARKETING
– MBA en Dirección y Gestión de Marketing, especialización en Consumo Masivo (Universitat de Barcelona).
– MBA con énfasis en Marketing (ULACIT).
– Licenciatura en Finanzas (USMA).
– Miembro honorario de la Customer Experience Latam Association.
¿Qué papel juegan los eventos en las estrategias de Biná Marketing?
“Son clave para crear vínculos emocionales profundos entre las marcas y los consumidores. A través de experiencias inmersivas, los asistentes pueden interactuar y conectar con la marca de manera auténtica, más allá de solo consumir contenido.
Además, los eventos generan contenido valioso creado por los usuarios, amplificando su alcance a través de redes sociales. Esta estrategia integral refuerza el branding y crea conexiones duraderas, lo que ayuda a lograr rentabilidad sostenible a largo plazo”.
¿Cómo te mantienes a la vanguardia del marketing digital?
“Para mí, el marketing es como la medicina: quien no se actualiza se queda atrás. Estudio las tendencias, investigo casos de éxito y pruebo nuevas herramientas, plataformas y estrategias. Siempre aplico lo aprendido y mido los resultados, manteniendo una red de contactos que me permite ofrecer soluciones más completas”.
¿Cuáles son los principales desafíos en estrategias omnicanal?
“El reto principal es la falta de integración entre departamentos y canales, lo que dificulta una experiencia coherente. Ayudo a mis clientes a unificar datos y procesos, implementando CRM y soluciones de automatización, mientras desarrollo las habilidades del equipo para garantizar el éxito de la estrategia”.
¿Cómo equilibras familia y trabajo?
“Hace años, mi enfoque estaba solo en mi carrera, pero ahora valoro el tiempo de calidad con mi familia. He logrado un equilibrio, entendiendo que un buen balance entre trabajo y vida personal es esencial para el bienestar y la felicidad”.
¿Qué caracteriza a la mujer de hoy?
“Las mujeres de hoy son fuertes, auténticas y desafiantes. Rompen estereotipos y luchan por un mundo más justo. Con liderazgo empático y compromiso social, son ejemplos para futuras generaciones, demostrando que el verdadero poder está en la acción positiva”.
¿Cuál considera que es la clave del éxito?
“Encontrar tu propia definición de felicidad, basándote en la fe, la disciplina y la gratitud. Creer en uno mismo, aprender de los desafíos y rodearte de personas que aporten valor son esenciales para alcanzar el éxito personal”.
Instagram: @monasoto @binamarketing