“CUANDO TENGO UN OBJETIVO, ME COMPROMETO HASTA ALCANZARLO. ESA DETERMINACIÓN VIENE DE MI FORMACIÓN EMPRESARIAL Y ESPIRITUAL. MIS PADRES, CON SUS VALORES Y ENSEÑANZAS, ME MOSTRARON QUE TRABAJAR CON PROPÓSITO ES LA BASE DEL LIDERAZGO” -JULIO CÉSAR ARCE

Convertir residuos en oportunidades y generar soluciones ambientales concretas es el motor que impulsa a Julio César Arce, Fundador y CEO de Recicladora Nacional de Panamá (RNP). Desde hace más de 17 años, lidera una empresa pionera que ha transformado el reciclaje en una plataforma de innovación, desarrollo sostenible y compromiso social, posicionándose como un referente en la industria nacional y regional.

“Lo que más disfruto es ver cómo cada proyecto se convierte en una solución ambiental concreta que beneficia al país, genera empleo y cambia paradigmas”, expresa Arce, convencido de que el reciclaje va mucho más allá de la recolección: es una herramienta de cambio.

UNA VISIÓN QUE MARCÓ LA DIFERENCIA
Recicladora Nacional de Panamá nació con la clara misión de profesionalizar el reciclaje en el país, incrementando el volumen de materiales recuperados y convirtiéndose en el motor industrial detrás de muchas campañas que hoy se ven activamente en redes sociales. Estas iniciativas, desarrolladas en alianza con marcas nacionales e internacionales, han logrado conectar con la ciudadanía.

“La RSE es parte esencial de nuestro ADN: formamos, acompañamos y fortalecemos a las comunidades en cada paso”, destaca el CEO.

GERENTE DEL MES  | DETERMINACIÓN

DESAFÍOS QUE INSPIRAN INNOVACIÓN
Entre los principales retos que enfrenta el sector, Arce señala la limitada infraestructura pública, la escasa cultura de separación de residuos y la informalidad generalizada. Ante esto, han apostado por la inversión en tecnología, la capacitación del talento humano y la creación de alianzas estratégicas que permiten ampliar el alcance del reciclaje en Panamá.

“Contribuimos evitando que decenas de miles de toneladas de materiales lleguen a vertederos y cuerpos de agua, reincorporándolos a la cadena productiva mediante procesos eficientes y trazables”, explica.

JULIO CÉSAR ARCE
• Recicladora Nacional de Panamá ofrece el mejor servicio de eliminación y gestión sostenible de residuos.
• Implementan tecnología avanzada y talento especializado, cuidando cada detalle

GERENTE DEL MES  | DETERMINACIÓN

LIDERAZGO QUE GENERA IMPACTO
“Hoy en día, Recicladora Nacional de Panamá genera más de 100 empleos directos y cuenta con una infraestructura sólida: camiones compactadores dedicados exclusivamente a materiales reciclables, rutas especializadas y modernas plantas de clasificación. Todo ello fortalece el ecosistema de la economía circular y contribuye a un Panamá más limpio, sostenible e innovador”.

¿Qué proyectos de RSE tienen actualmente?
“Estamos desarrollando programas educativos y de reciclaje activo en zonas urbanas, colegios y rellenos sanitarios, además de colaborar con juntas comunales y empresas en la instalación de puntos limpios, estaciones de acopio y modelos de separación eficiente. Estos proyectos generan un impacto social, económico y ambiental directo en comunidades vulnerables, aportando herramientas concretas para una participación activa en la economía circular”.

¿Cuál es el papel de las empresas en la gestión de residuos y cómo puede RNP ayudarles?
“Las empresas tienen un rol esencial. En RNP ofrecemos soluciones completas: desde la recolección, trazabilidad, separación, transformación y exportación de materiales reciclables hasta asesoría en estrategias sostenibles y cumplimiento de estándares ambientales. Nos aliamos con empresas locales, multinacionales y organizaciones privadas que quieren hacer las cosas bien”.

¿Cómo colaboran para promover una cultura de reciclaje en Panamá?
“Trabajamos con multinacionales, las ONG, sector educativo, gobiernos locales y empresa privada para expandir la cultura del reciclaje. Estas alianzas nos permiten compartir tecnología, conocimiento y recursos para impactar a más personas de forma efectiva y sostenible”.

¿Cómo integran la innovación tecnológica en sus procesos de reciclaje?
“Nos acabamos de convertir en la planta más tecnificada de Centroamérica, al incorporar la primera máquina de separación óptica e inteligencia artificial en la región, con capacidad para procesar hasta 4 toneladas por hora. La máquina ocupa 2,500 m² y tiene una altura de 11 metros, utilizando tecnología de separación por aire y láser, lo que nos permite alcanzar niveles de precisión y eficiencia sin precedentes en la región”.

¿Qué les diría a otras empresas que aún no han implementado una estrategia de RSE?
“La RSE no es una tendencia, es un deber con el entorno y con las futuras generaciones. Incorporarla a su modelo de negocios no solo mejora la reputación de una empresa, también la hace más resiliente, rentable y humana. Hoy más que nunca, las empresas deben ser parte de la solución”.

¿Cómo ve el futuro del reciclaje en Panamá y qué papel cree que jugará RNP?
“Panamá está despertando a una nueva conciencia ambiental. El futuro del reciclaje será más técnico, más inclusivo y con mayor participación empresarial. RNP seguirá liderando esta transformación desde la innovación, la tecnología y el compromiso con el país”.

GERENTE DEL MES  | DETERMINACIÓN

CLAVES DEL ÉXITO

1. Dios
2. Resiliencia
3. Visión
4. Innovación
5. Teamwork

GERENTE DEL MES  | DETERMINACIÓN