MARÍA JOSÉ PERDOMO CUEVAS

Desde su experiencia en Million Air y STXBAA, María José Perdomo Cuevas, mejor conocida como “Majo”, destaca los obstáculos que enfrentó y las iniciativas que buscan impulsar un entorno más equitativo.

En la actualidad es Directora Ejecutiva de Control Operacional y Planificación Estratégica en Million Air, una empresa en la industria de aviación ejecutiva. Además, es Tesorera de STXBAA (South Texas Business Aviation Association) y Chair del comité de Aeropuertos, FBOs y Espacios Aéreos dentro de la misma organización.

En un sector históricamente dominado por hombres, abrirse camino en la aviación ejecutiva representa un desafío que va más allá de la formación profesional. “Entrar en esta industria como mujer, joven e inmigrante ha representado retos reales. Pero esos mismos obstáculos encendieron mi determinación”, afirma.

A través de programas de mentoría y oportunidades tangibles de liderazgo, su trabajo ha demostrado que la diversidad no es una cuestión de cumplir con cuotas, sino de transformar la cultura corporativa. “La inclusión no es solo abrir la puerta, sino asegurar voz, visibilidad y crecimiento para quienes entran”, enfatiza.

RESISTENCIA GENERACIONAL
Uno de los retos más complejos dentro de la aviación es la convivencia entre generaciones con perspectivas distintas sobre la innovación. “Se asume que los jóvenes son impacientes y que las generaciones anteriores se resisten al cambio, pero la realidad es más compleja”, explica.

Para ella, la clave no es elegir entre experiencia o innovación, sino integrarlas para construir culturas laborales en las que el sentido de pertenencia sea genuino. “Todos queremos sentir que nuestro trabajo tiene propósito y que nuestras ideas importan”, sostiene.

NUEVOS PROFESIONALES
Como miembro activo de NBAA YoPro, ha trabajado en la formación de jóvenes profesionales en la aviación, participando en iniciativas como Wings Over Wisdom y Girls in Aviation Day, donde busca despertar vocaciones desde temprana edad. “La industria necesita muchas habilidades, y ver a niñas descubrir que hay más allá del rol de piloto es increíble”, señala.

Además, con su liderazgo en STXBAA, ha impulsado espacios de inclusión y representación juvenil. “BizAv no se trata solo de aviones, se trata de personas, conexiones y propósito”, enfatiza, haciendo un llamado a fortalecer trayectorias profesionales más claras y programas de mentoría.

EL FUTURO DE LA AVIACIÓN EJECUTIVA
Los FBO están evolucionando con tendencias clave como la digitalización, la sostenibilidad y la adaptación a nuevos modelos de movilidad. “La inteligencia artificial no reemplazará a los humanos, sino a quienes no aprendan a usarla”, menciona al referirse al impacto de la tecnología en el sector.

Además, la adopción de combustibles sostenibles (SAF) y la llegada de los eVTOL transformarán tanto la infraestructura como la forma de operar. “El FBO del futuro será híbrido: humano, intuitivo y tecnológicamente robusto”, asegura.

UN MENSAJE PARA LAS FUTURAS LÍDERES
Para las jóvenes que aspiran a liderar en la aviación, su consejo es claro: “No necesitas encajar para pertenecer. No esperes a sentirte lista. Si la oportunidad está frente a ti, es porque ya estás preparada”.

Finalmente, destaca la importancia de rodearse de personas que inspiren y desafíen, aprovechar las oportunidades y, sobre todo, atreverse. “A veces, el primer paso hacia el mentorship es solo una conversación”, concluye.

GENTE  | AVIACIÓN EJECUTIVA LIDERAZGO, INNOVACIÓN Y DIVERSIDAD

Evoto

GENTE  | AVIACIÓN EJECUTIVA LIDERAZGO, INNOVACIÓN Y DIVERSIDAD

Evoto