La Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá celebró con éxito el XII Foro sobre la Actualización y Buenas Prácticas en Prevención del Blanqueo de Capitales, el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en el Sector Seguros, un evento clave para la industria aseguradora en el país y la región.

Este encuentro proporcionó una plataforma de intercambio de conocimientos y actualización entre actores del sector, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la implementación de medidas eficaces para la prevención y detección de actividades ilícitas, asegurando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Durante el evento, la Superintendencia destacó su compromiso con las mejores prácticas globales en la lucha contra el blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas en el sector asegurador.

A través de diversas sesiones y paneles, se discutieron temas como Innovación Digital en el Sector Asegurador: Aplicación de Inteligencia Artificial y Análisis de Big Data, subrayando la importancia de las nuevas tecnologías en la mitigación de riesgos financieros. También se abordaron estrategias avanzadas para la Gestión del Riesgo de Blanqueo de Capitales, permitiendo a los participantes conocer experiencias de éxito en controles efectivos.

El foro también profundizó en la Gestión Integral del Riesgo de Blanqueo de Capitales, ofreciendo estrategias y herramientas para fortalecer procesos internos y protegerse de amenazas emergentes. Otro tema relevante fue la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF-17), analizada en detalle para comprender su impacto en la industria y su relación con la prevención del blanqueo de capitales.

Uno de los momentos destacados fue el panel Perspectiva de la Industria de Seguros: Casos Nacionales e Internacionales, en el que se presentaron mejores prácticas y desafíos del sector asegurador en el ámbito global.

Este espacio permitió reflexionar sobre las lecciones aprendidas y formas de enfrentar los riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo. La realización de esta reunión subraya la labor de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá como regulador del sector, reafirmando su compromiso con la seguridad, transparencia y cumplimiento normativo.

Este evento representa un paso más en el fortalecimiento del sistema financiero panameño y su alineación con estándares internacionales, consolidando a Panamá como referente regional en la implementación de buenas prácticas en el sector asegurador.

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR

EMPRESARIALES EVENTOS  | PANAMÁ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ASEGURADOR